"A PAZ ES TI" , "LA PAZ ERES TÚ" UN ESPAZO NO QUE SE AMOSAN OUTROS XEITOS DE VIDA UN ESPACIO EN EL QUE SE MUESTRAN OTROS MODOS DE VIDA
"LA PAZ ERES TÚ"

la paz está en ti,tu eres la PAZ
Recibe un beso de luz infinita
Medita visualizando el agua. Para silenciar el blog , desactiva abajo el playlist
CLICKEA SOBRE LA GALLETA Y DESCUBRE SU MENSAJE .PRUEBA TU SUERTE
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

preservemos os dereitos dos nenos e das nenas como a herdanza do futuro
MENSAJES DE PAZ INSTANTÁNEOS..EXPRÉSATE, ¡¡DÉJANOS TU MENSAJE O SI DESEAS CONTACTAR CON ALGUIEN¡¡
martes, 22 de junio de 2010
RELATA SUS EXPERIENCIAS EN UN LIBRO Confesiones de un niño soldado: "primero se mata para no morir, luego casi por placer"
RELATA SUS EXPERIENCIAS EN UN LIBROConfesiones de un niño soldado: "primero se mata para no morir, luego casi por placer"
Imagen de la portada del libro "Yo fui un niño soldado" (Plon). (Imagen: Plon) Lucien Badjoko tenía sólo 12 años cuando se alistó a las milicias de Laurent-Désiré Kabila para derrotar al dictador congoleño Joseph Mobutu.
El conflicto derivó en una espiral de violencia que le arrebató su infancia, su familia y "muchas ilusiones", explicó Badjoko que ahora relata sus experiencias en el libro "Yo fui un niño soldado".
"La inmortalidad no existe" de Teresinka Pereira , desde OHIO homenaje a el gran José Saramago
JOSE SARAMAGO
1922-2010
"La inmortalidad no existe"
Jose' Saramago
Tu palabra resiste
a la muerte de tus venas
y este absurdo grito
a que nos condena el tiempo.
En las letras, todos los caminos
brotan de la angustia
y de las distantes ilusiones
de inmortalidad.
Tu obra se impone ahora
en la eternidad que nos queda
y en la ambicionada meta
de que el bello sea permanente.
TERESINKA PEREIRA
lunes, 21 de junio de 2010
IMAGEN PARA REFLEXIONAR
Compartiendo la creación como parte de ella ¿es realmente justo que ellos continúen sufriendo?¿realmente es necesario o es evitable?
EL HOMBRE NUEVO O CAMBIAR AL HOMBRE Elías D. Galati ARGENTINE
Meditación de año nuevo.
En el Congreso Mundial de Poetas de Acapulco, en una conversación informal surgió el tema del cáncer, y le dije a mi querido amigo Ernesto Kahan que para entender el cáncer hay que ser canceroso, queriendo significar que entiende el cáncer aquél que lo padece o el que se pone en la piel del canceroso.
Esta reflexión es válida para entender la idea del hombre nuevo; porque el hombre actual no está bien así y necesita cambiar.
Para proyectar un cambio en el hombre, primero hay que conocerlo, luego comprenderlo y por fin reflexionar sobre el mismo.
Pero acaso lo conocemos? Podremos comprenderlo si no lo conocemos.
Para entender al hombre habría que tener sus vivencias, o ponerse en la piel del hombre.
Todas las vivencias no son iguales, y si bien las condiciones y el hombre en sí es uno, las contingencias de la vida son distintas.
Dicen los biólogos que si un organismo cualquiera levanta la cabeza y recibe un golpe cada vez que la levanta, a la tercera o cuarta vez no la levanta más.
Cuántos de estos condicionamientos tienen los hombres en particular, y cuántas diferencias hay entre ellos.
Que podemos pretender de un hombre que desde su más tierna infancia ha sido sometido, discriminado, abusado, quitado de sus derechos y sus dignidades, conminado a vivir miserablemente, viendo como a su alrededor otros progresan, viven bien y se enriquecen.
Que podemos pretender de un niño que ha crecido sin amor, sin auto estima, sin felicidad, y viviendo una situación familiar caótica y dramática.
Hemos tenido nosotros esas vivencias? Acaso nos ponemos en la piel de esos hombre y procuramos primero conocerlos y comprenderlos?
Vivimos un mundo competitivo y donde la globalización pretende la uniformidad. Que todos piensen iguales, que todos sientan iguales, porque hay recetas taxativas que indican que es lo mejor para todos los hombres, no importa el lugar, las tradiciones ni las condiciones.
Olvidamos el principio existencial de la bondad y del deber, que si todos hiciéramos lo que debemos no existirían problemas y el mundo seria bueno.
Olvidamos el principio psicológico que el hombre sólo se constituye como tal en la alteridad, en la aceptación del otro como su constituyente.
Olvidamos los principios popperianos, en toda relación hay que pensar primeros “quizás tú tengas razón” y “quizás ni tú ni yo tengamos razón”.
¿Somos capaces de ponernos en la piel de nuestros hermanos. Somos capaces de soportar las vicisitudes a las que están sometidos?
¿Queremos sinceramente compartir nuestros destinos en un plano de igualdad y de aceptación de las diferencias?
Creemos que tienen tanto derecho como nosotros a gozar de nuestro bienestar y que bien nosotros podríamos estar en su lugar?
Sólo el amor auténtico y real, hará un hombre nuevo, de un lado y del otro, de donde estemos nosotros y de donde estén los otros, porque si la vida no es un acto de amor no vale la pena vivirla.
"EL MOMENTO DEL HOMBRE" FRANCOIS FOURNET FRANCE
El momento del hombre
Esta ofrenda, la paz
miradas y tiempo
para vivir una división
para decir una escucha.
Esta subvención, la paz
es el primer lugar
dónde se desenredan los vínculos
dónde abre la puerta
a la libertad de amor.
Esta fuente, la paz,
quizá un papel
cubierto con tinta y con palabras
pero una mañana, una noche
o también un mediodía
ya que esto es el momento del hombre
dónde resplendit la sangre
dónde centellan los ojos
dónde el tiempo compartido
canta el verdad.
sábado, 12 de junio de 2010
LE CERCLE UNIVERSEL DES AMBASSADEURS DE LA PAIX. extrait de OSCAR ARIAS SANCHEZ Costa Rica prix Nobel de la Paix 1987
Cómo hablar de Paz cuando millares de personas trabajan en ¿condiciones inhumanas?
Cómo hablar de Paz cuando tanto ¿individuos sufren del hambre?
El presente exija que pensábamos la paz diferentemente. Tradicionalmente es una una simple cuestión de seguridad
nacional. El programa de desarrollo recuerda a contrario que debe preverse en términos de seguridad humana. La
seguridad humana supere las cuestiones armamento es la preocupación de la vida y la dignidad humana. La Paz reside
en el silencio de las bombas y armas de fuego pero debe también integrar la preocupación del bienestar y la salud de
todo autocar mientras la pobreza y desigualdad permanecerán los conflictos armadas serán inévitables.
Es imposible d' imponer la Paz misma al más pequeño país.
Ningún grande país tan sea él puede imponer a otro.
La Paz exige que trabajamos y vivamos juntos.
La paz no resulta que una victoria ni un orden.
es un proceso sin final el fruto de numerosas decisiones aplicadas por numerosas personas en numerosos países.
es una actitud una manera de vivir una manera solucionar los conflictos.
viernes, 11 de junio de 2010
UN LUGAR DEL MUNDO...PAMUKKALE EN TURQUÍA ¡¡NO TE LO PIERDAS!!
Pamukkale es una de las maravillas naturales
mas extraordinarias de Turquía
La gran atracción es la inmensidad de los acantilados blancos, con esculpidos piletones llenos de agua, que parecen de nieve, nubes o algodón
La explicación científica indica que las termas calientes provocan un derrame de carbonato de calcio debajo del monte , que se solidifican como mármol travertino
Allí se pueden bañar, los turcos lo llaman Pamukkale, que significa “Castillo de Algodón”
Es un paisaje fascinante. La acción de varias aguas minerales que contienen óxido de cálcio dejan fantásticas marcas en las estructuras
El efecto es espetacular, ya que las aguas caen sobre los escalones, formando cascadas solidificadas y bizarras
Tanto las cascadas como el agua cambian de color según como las ilumine la luz solar, logrando un efecto realmente sorprendente
A veces se ven blancas, otras veces azules o verdes pero siempre coloreadas, un espectáculo deslumbrante
La efecto de la erosión permanente modifica el paisaje natural, transformándolo
en un lugar inigualable
PAMUKKALE es uno de los fenómenos mas originales de la natureza
mas extraordinarias de Turquía
La gran atracción es la inmensidad de los acantilados blancos, con esculpidos piletones llenos de agua, que parecen de nieve, nubes o algodón
La explicación científica indica que las termas calientes provocan un derrame de carbonato de calcio debajo del monte , que se solidifican como mármol travertino
Allí se pueden bañar, los turcos lo llaman Pamukkale, que significa “Castillo de Algodón”
Es un paisaje fascinante. La acción de varias aguas minerales que contienen óxido de cálcio dejan fantásticas marcas en las estructuras
El efecto es espetacular, ya que las aguas caen sobre los escalones, formando cascadas solidificadas y bizarras
Tanto las cascadas como el agua cambian de color según como las ilumine la luz solar, logrando un efecto realmente sorprendente
A veces se ven blancas, otras veces azules o verdes pero siempre coloreadas, un espectáculo deslumbrante
La efecto de la erosión permanente modifica el paisaje natural, transformándolo
en un lugar inigualable
PAMUKKALE es uno de los fenómenos mas originales de la natureza
EL YIN Y EL YANG...ARMONÍA EN NUESTRA VIDA ,EN NUESTROS HOGARES
Estas dos fuerzas simbolizan -para la cultura oriental- el principio de la dualidad, presente en to¬dos los elementos de la naturaleza.
La armonía surge del equilibrio de estas dos fuer¬zas que se oponen y se complementan.
Es importante que tengamos en cuenta que cuan¬do hablamos de equilibrio no decimos que debe ha¬ber igual cantidad de una fuerza co¬mo de la otra, sino de armonía ener¬gética.
Un elemento puede tener mayor cantidad de fuerza yin o yang, pero se equilibra con otro que le da lo que compensa esa carencia.
Para los chinos, el yin es la fuerza que represen¬ta la oscuridad, la pasividad, la quietud; y por otro lado, el yang representa la claridad (luminosidad), la actividad y el movimiento.
El yin se relaciona con lo femenino, y su opues¬to, el yang, con lo masculino.
En la esfera celeste, la Luna se relaciona con el yin y el Sol, con el yang.
YIN
YANG
Femenino
Masculino
Día
Noche
Oscuro
Claro
Pasivo
Activo
Quietud
Movimiento
Paz
Guerra
Madre
Padre
En el equilibrio y la perfección de la naturaleza, a cada fuerza le corresponde otra opuesta que la complementa.
Cuando estos principios básicos se aplican al arte del Feng Shui, se dice que la armonía en un hogar o en un ambiente de trabajo es la resultante del equilibrio perfecto de todas las fuerzas de la naturaleza (no olvidemos que una de las formas de definir a esta disciplina milenaria es "el arte que permite que el hombre pueda vivir en armonía con la naturaleza y con sus semejantes").
Para que se logre el equilibrio es necesario que ambas fuerzas habiten el hogar, pues así como el exceso de una fuerza rompe la armonía, también lo hace su ausencia.
Los elementos yin son tan importantes como los elementos yang, y viceversa.
Tal como el Chi propicia la vida, la buena salud, la felicidad, la prosperidad y la fortuna, el Sha no puede estar ausente en una casa y lo que debe hacerse para que no sea dañino es reencauzarlo, es decir, hacer que circule hacia afuera y pueda en el exterior equilibrarse con las restantes fuerzas.
No debemos olvidar que en la naturaleza siempre hay armonía y equilibrio, y que lo que rompe esa armonía y ese equilibrio es la acción equivocada del hombre.
Cuando en una casa se rompen esos principios naturales se pierde el equilibrio y surgen los problemas que se intentan solucionar aplicando las reglas y las técnicas del Feng Shui.
Saber elegir el lugar propicio, en el momento debido; la alimentación correcta con las direcciones del Universo, combinando el uso eficiente de los objetos con la reverencia mística, es armonía..., es paz..., es Feng Shui.
POR UNA INMIGRACIÓN ENRIQUECEDORA, por Elsa Solís Molina
La convocatoria de spa, sobre este tema, me hizo recordar a algunos episodios protagonizados por inmigrantes que, recorriendo el Paseo Marítimo en Barcelona, contemplo a diario.
Hay una gran cantidad de africanos que, todos los días, pretenden ganarse la vida con los turistas, vendiendo anteojos, bolsos, chales....son no menos de 25 personas que de alguna manera muy honesta aunque considerada ilegal,pretenden comer todos los días. Hasta van con unas lonas, preparadas de manera tal, que, a la vista de la guardia urbana, se cierra inmediatamente halando de cuatro cuerdas, en sus extremos...luego, la carrera, la inquietud, el desamparo si no logran vender algo; la vida que cada día, deben defender, de esa manera o sino, no comen....
No es mi comentario, crítica a la legalidad. Pero...
¿No se puede implementar un sistema que legalice el deseo de trabajar para subsistir? ¿No desliza, a la delincuencia, a este amplio sector de la inmigración el cerrarle todas las puertas?
¿No costaría menos al estado, proporcionar una forma de trabajo que no aliene a seres humanos que sólo buscan los 5 euros, para llevar un magro bocado a su boca?
Como descendiente de inmigrantes españoles que, por los años 1900,llegaron a Argentina con sólo el deseo de trabajar, recuerdo las anécdotas de mis tíos viejos, con referencia a su llegada a un país, completamente desconocido, al que se animaron a emigrar, por comentarios de sus antecesores españoles, que allí, encontraron, trabajo, incentivos, familias dispuestas a darles apoyo, un nuevo horizonte social y laboral que hizo que, la gran mayoría de nacimientos en esos años, fueran descendientes de parejas formadas por españoles/as o italianos/as , con argentino/as , o de su mismo origen, con pleno apoyo en sus necesidades básicas, no espoliándolos, persiguiéndolos y hasta atormentándo a un ser humano que, sólo sale de su lugar, buscando, un nuevo horizonte, si en su tierra no lo encuentra.
Esa integración, entre distintas culturas, por otra parte, fusionó dos formas de vida diferentes, que logró, un enriquecimiento humano,un conocimiento profundo de otras formas de vida, que hicieron florecer en esa especie de injerto positivo, grupos humanos que ayudaron a una más abarcadora mirada que posibilitó el mutuo crecimiento .
No escapa a mi entender , que hay culturas incompatibles, pero, lo que me asombra, es que no se busque la forma de no desperdiciar esa oportunidad de dignificación del ser humano, en mutuo
enriquecimiento, con el respeto que merece, todo ser digno que sólo desea vivir.
Elsa Solís Molina
lunes, 7 de junio de 2010
POR UN MUNDO JUSTO, VÍDEO REALIZADO CON NIÑOS DE DIVERSAS COMUNIDADES GUATEMALTECAS...POR ESOS NIÑOS DE HOY, HOMBRES DE UN MAÑANA
(PARA VISUALIZAR LOS VÍDEOS PUEDES SILENCIAR EL BLOG EN EL STOP DEL PLAYLIST SITUADO EN LA PARTE INFERIOR)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)